Este blog tiene la finalidad de que todo lo aprendido en clase quede plasmado en estas paginas para una mayor retroalimentación, tanto para nosotros como para usted, visitante de honor. Esperamos que sea de su agrado pues solo los mejores trabajos del 4ºF se encuentran aqui. Gracias por su visita y esperamos que vuelva pronto.
LABORATORISTAS CLINICOS
LABORATORISTAS CLINICOS 4-F.
miércoles, 9 de marzo de 2011
SOLUCION AL CRUCIGRAMA...¡¡ :D (comenteeeen ¬¬')
HORIZONTALES
1.10.- Cuerpo central del cromosoma del que salen los brazos
CENTROMERO
2.4.- La mitosis es la división del…
NUCLEO
4.6.- Es la primera fase de la mitosis.
PROFASE
4.15.- Durante la anafase los cromosomas se dirigen hacia ellos.
POLOS
6.6.- Recibe el nombre por su forma y sirve para mover los cromosomas durante la mitosis.
HUSO
9.6.- Durante la metafase los cromosomas se disponen en un plano llamado…
ECUATORIAL
11.8.- La división del citoplasma no es igual en las células animales que en las vegetales y se llama…
CITOCINESIS
13.1.- Se divide durante la profase para formar el huso mitótico
CENTROSOMA
16. 2.- Fase de la mitosis en la que una vez separadas las diadas en cromátidas éstas se dirigen a los polos.
ANAFASE
18.3.- Llamamos así a la división ordenada del núcleo en la que se observan los cromosomas.
MITOSIS
18. 11.- Fase en la que se reconstruyen los núcleos y aparecen los nucléolos
TELOFASE
.
VERTICALES
2.7.- Los cromosomas son así durante la mitosis
VISIBLE
4.8.- Cuando el cromosoma está formado por un centrómero y dos brazos se llama así.
CROMATIDA
6.9.- Un cromosoma se hace visible porque aparece así.
ENRROLLADO
8.1.- Durante la telofase se produce la ¿? de los núcleos.
RECONSTRUCCION
10.9.- Dos diadas iguales se emparejan y la forman.
TETRADA
12.3.- Le sucede a la membrana nuclear durante la profase.
DESAPARECE
12.14.- Para separarse las cromátidas de la diada el centrómero se…
ROMPE
14.5.- Está formada por dos cromátidas unidas por el centrómero.
DIADA
14.14.- Salen del centrómero.
BRAZOS
16.1.- Es el huso formado por microfibrillas.
MITOTICO
17.11.- Fase que se da entre dos mitosis sucesivas
INTERFASE
18.3.- Se llama así a los cromosomas que forman la tétrada.
HOMOLOGOS
Con Cariñoo del Equipo 3 ¡¡¡¡ :'3 Esperamos que haya sido de su agradooo y les sea util para repasar la mitosis ¡¡ :)
Articulo especial: Las maravillas de la vida humana
Este artículo es el primero de una serie que nos ayudara a valorar nuestras capacidades como seres humanos. El equipo número 2, los invita a acompañarnos en este excitante viaje.
Ciertamente, los animales poseen dotes asombrosas. Pero nosotros no nos quedamos atrás de hecho, el cuerpo humano es llamado la máquina perfecta. Claro está, nosotros somos mucho más que una máquina: Poseemos creatividad, un espíritu curioso, imaginación e ingenio. Esas cualidades nos llevan a inventar maquinas que hacen posible materializar casi todo lo que se nos ocurra. Por eso podemos volar, excediendo incluso la velocidad del sonido; Surcar vastos mares navegando sobre la superficie del agua o por debajo de ella; Penetrar con nuestros ojos hasta 14.000 millones de artos luz en el espacio; Observar detalladamente la célula, y desarrollar nuevas medicinas, terapias y técnicas para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades.
Aun con muy poca o ninguna ayuda externa las personas con buena salud y entrenamiento logran cosas asombrosas. En los Juegos Olímpicos, por ejemplo, contemplamos extasiados la destreza, el arte, la creatividad y la gracia con que gimnastas, clavadistas, patinadores sobre hielo, esquiadores y otros deportistas realizan sus hazañas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)